Conferencia “15 años de la Declaración de Washington de la HCCH: Avances y perspectivas en materia de reubicación familiar internacional”

Del 2 al 4 de abril de 2025, se celebró en la Embajada de Canadá en Washington D. C., Estados Unidos de América, la conferencia “15 años de la Declaración de Washington de la HCCH: Avances y perspectivas en materia de reubicación familiar internacional”. La conferencia fue organizada conjuntamente por la Embajada de Canadá, la International Academy of Family Lawyers (IAFL) y la HCCH.

Esta conferencia tuvo lugar en seguimiento de las Conclusiones y Recomendaciones (CyR) N.º 53 - 55 de la Octava reunión de la Comisión Especial sobre el funcionamiento práctico de los Convenios sobre Sustracción de Niños de 1980 y sobre Protección de Niños de 1996, que alientan la promoción de la Declaración de Washington de 2010.

La conferencia se celebró en formato híbrido y contó con la participación de más de 200 personas representantes de 44 Miembros de la HCCH y de cinco Partes Contratantes no Miembros de los Convenios sobre Sustracción de Niños de 1980, sobre Protección de Niños de 1996, y sobre Cobro de Alimentos de 2007. También asistieron miembros de la IAFL, así como representantes de otras organizaciones Observadoras ante la HCCH.

La conferencia constó de ocho sesiones, que reunieron a expertos de más de 20 Estados. Tras los discursos de apertura, la primera sesión ofreció un marco general, describiendo los efectos perjudiciales de la sustracción internacional de menores e introduciendo la reubicación familiar internacional como una herramienta potencial para ayudar a prevenirla. En la segunda sesión se presentó la situación actual de la reubicación familiar internacional. Las cuatro sesiones siguientes facilitaron el intercambio de experiencias entre funcionarios de Estados con procedimientos específicos de reubicación, Estados que siguen jurisprudencia o directrices específicas en casos de reubicación y Estados que emplean evaluaciones del interés superior del menor como como guía en casos de reubicación. Seguidamente, se llevó a cabo una sesión en la que se destacaron investigaciones y trabajos en materia de políticas públicas recientes sobre la reubicación familiar internacional. Finalmente, la última sesión abordó el uso de la resolución alternativa de disputas y otros servicios en casos de reubicación familiar internacional.

Entre otros aspectos, los debates destacaron la continua relevancia práctica de la Declaración de Washington de 2010 en la promoción de principios comunes para los procedimientos de reubicación familiar transfronteriza.

A raíz de esta conferencia, se publicará un número temático del Boletín de los jueces y la HCCH difundirá un cuestionario sobre la reubicación familiar internacional, en seguimiento de las CyR N.º 53 y 54 de la Octava reunión de la Comisión Especial.

Para más información sobre la conferencia, visite la página especializada (en inglés) en el sitio web de la HCCH. Más información sobre los Convenios sobre Sustracción de Niños de 1980, sobre Protección de Niños de 1996, y sobre Cobro de Alimentos de 2007 está disponible en las Secciones Sustracción de Niños, Protección de Niños, y Cobro de Alimentos del sitio web de la HCCH.

La Oficina Permanente de la HCCH agradece a la Embajada de Canadá y a la IAFL por su hospitalidad y generoso apoyo.